En un mundo globalizado, dominar el inglés se ha convertido en una de las competencias más valiosas para los profesionistas. Ser bilingüe ya no es un plus, sino un requisito en muchos sectores. La diferencia entre un profesionista bilingüe y uno no bilingüe puede significar mayores ingresos, acceso a mejores posiciones y oportunidades internacionales.
En INNOVAED Business School, nuestras Licenciaturas en Administración de Empresas y Mercadotecnia Digital incluyen un programa de inglés certificado dentro del plan de estudios, para que egreses con una ventaja competitiva clara frente al mercado laboral.
Profesionista Bilingüe: Ventajas Clave
1. Acceso a mejores empleos
El inglés es el idioma de los negocios y muchas empresas exigen esta habilidad como requisito mínimo. Según la OCCMundial (2023), más del 50% de las vacantes publicadas solicitan dominio del inglés.
2. Salarios más altos
Un profesionista bilingüe puede ganar entre un 30% y 50% más que uno no bilingüe, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2022).
3. Crecimiento internacional
Hablar inglés abre las puertas a trabajar en empresas multinacionales o incluso aplicar a empleos en el extranjero.
4. Acceso a información académica y profesional
Gran parte de los estudios, investigaciones y publicaciones relevantes están en inglés, lo que da una ventaja en formación continua.
5. Networking global
Ser bilingüe permite conectarse con colegas, clientes y aliados en distintas partes del mundo, ampliando el alcance profesional.
Profesionista No Bilingüe: Limitaciones
1. Menor acceso a vacantes competitivas
Muchas oportunidades laborales de alto nivel quedan fuera del alcance para quienes no dominan el inglés.
2. Estancamiento salarial
Los profesionistas no bilingües suelen acceder a empleos con menor remuneración, incluso con la misma preparación académica.
3. Menor crecimiento profesional
Las oportunidades de ascensos o puestos internacionales se reducen al no contar con la competencia lingüística.
4. Limitaciones en el aprendizaje
El acceso a cursos, certificaciones o investigaciones de calidad puede verse restringido.
La importancia de egresar como profesionista bilingüe
En INNOVAED Business School entendemos que ser bilingüe es indispensable. Por eso, en nuestras licenciaturas en línea no solo te brindamos formación en Administración de Empresas y Mercadotecnia Digital, sino también un programa de inglés acreditado y certificado, lo que asegura que egreses competitivo, con habilidades para destacar en un mercado cada vez más exigente.
Conclusión
Las oportunidades de un profesionista bilingüe son significativamente mayores que las de uno no bilingüe. No se trata solo de hablar otro idioma, sino de abrirse a un mundo de posibilidades laborales, académicas y de desarrollo personal.
Con una licenciatura en línea en INNOVAED, podrás estudiar a tu ritmo, acceder a clases en vivo y egresar con una preparación completa, bilingüe y lista para competir en el mercado global.
Referencias
- OCCMundial. (2023). Tendencias del mercado laboral en México. Recuperado de https://www.occ.com.mx
- Secretaría de Educación Pública (SEP). (2022). El inglés como herramienta de competitividad laboral. Gobierno de México.
- British Council. (2020). English in the workplace: Key to global opportunities. https://www.britishcouncil.org
📌 Si te interesa impulsar tu futuro con una licenciatura 100% en línea, con un programa de inglés certificado y docentes activos en el mercado laboral, ¡es el momento de dar el siguiente paso! 🚀