La importancia de la comunicación no verbal en el mundo académico y profesional
Cuando pensamos en hablar en público, la mayoría se concentra en el contenido del discurso. Sin embargo, más del 70% del impacto del mensaje se transmite por la comunicación no verbal (Mehrabian, 1972). Los gestos, la postura, el tono de voz y la expresividad pueden fortalecer o debilitar lo que decimos.
Para los estudiantes de Administración de Empresas y Mercadotecnia Digital, dominar estas habilidades es esencial. En un mundo laboral altamente competitivo, la forma en que comunicas puede abrir puertas, inspirar equipos y persuadir clientes.
Gestos: el lenguaje de las manos
Los gestos no solo acompañan las palabras, también transmiten seguridad y credibilidad. Por ejemplo, usar las manos de manera abierta comunica transparencia, mientras que esconderlas puede reflejar inseguridad (Knapp, Hall & Horgan, 2013).
En Mercadotecnia Digital, esto es clave para presentaciones de campañas, propuestas de innovación o negociaciones con clientes. En Administración de Empresas, ayuda a inspirar confianza al liderar un equipo o presentar resultados.
Postura: la base de la autoridad
La postura corporal comunica liderazgo. Estar erguido, con los hombros relajados y los pies firmes en el suelo proyecta confianza y control de la situación.
Los futuros administradores y mercadólogos deben recordar que el público no solo escucha, también observa. Una postura profesional refuerza el mensaje y transmite seguridad en escenarios de negocios o en conferencias académicas.
La voz: un instrumento persuasivo
El volumen, la entonación y el ritmo de la voz son fundamentales para mantener la atención. Una voz monótona puede aburrir, mientras que las variaciones estratégicas generan impacto.
En las licenciaturas de INNOVAED Business School, esta habilidad resulta crucial: desde dirigir juntas de trabajo hasta grabar contenido digital persuasivo. Una voz clara y modulada se convierte en la herramienta principal para comunicar liderazgo.
Expresividad: emociones que conectan
El rostro refleja emociones y es una de las herramientas más poderosas para conectar con el público. Una sonrisa genuina o un gesto de sorpresa pueden reforzar la credibilidad del mensaje.
Para los estudiantes de Mercadotecnia Digital, la expresividad ayuda a generar empatía con las audiencias. Para los de Administración de Empresas, facilita el liderazgo y la motivación en los equipos de trabajo.
Conclusión
Hablar en público no se trata solo de qué dices, sino de cómo lo dices. Los gestos, la postura, la voz y la expresividad son componentes esenciales de la comunicación no verbal que pueden transformar un mensaje común en uno inspirador.
En INNOVAED Business School, a través de nuestras licenciaturas en Administración de Empresas y Mercadotecnia Digital, impulsamos el desarrollo de estas competencias para que nuestros estudiantes no solo se gradúen con conocimientos, sino también con habilidades comunicativas que marcan la diferencia en el mundo laboral.
Referencias
- Knapp, M. L., Hall, J. A., & Horgan, T. G. (2013). Nonverbal communication in human interaction. Cengage Learning.
- Mehrabian, A. (1972). Nonverbal communication. Aldine-Atherton.
📌 Si te interesa impulsar tu futuro con una licenciatura 100% en línea, con un programa de inglés certificado y docentes activos en el mercado laboral, ¡es el momento de dar el siguiente paso! 🚀